lunes, enero 26, 2009

Sobre la inconveniencia de situarnos como ombligo del mundo

¿Situarnos como ombligo del mundo? Seeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee- La tentación de vivirnos como semidioses ¿Semi? nos asalta más seguido de lo que creeríamos... Si estuviésemos más atentos a los movimientos internos y actitudes que vamos teniendo advertiríamos la cantidad de veces en que nos ubicamos especulando con lo que el otro siente, con lo que el otro cree, con lo que el otro piensa, con las intenciones que existen detrás de sus acciones, el misterio de su silencio, etc etc etc... Loparió, hay momentos en que escribimos el libreto, lo actuamos, somos el público, el director y la prensa cubriendo el evento, nosotros solitos... Tejiendo relaciones unilaterales, porque el otro, pobrecito, ni tiene espacio de existir y de expresarse cuando nos volvemos centro de todo... Uy uy uy lo subimos, lo bajamos, lo coronamos, lo bajamos de un plumazo, lo revivimos, lo ponemos en penitencia... Y el otro zozobra en ese gran jeroglífico que son nuestras actitudes, nuestros gestos intempestivos, nuestros cambios de humor repentinos que no comprende...que desconoce... porque tienen su origen y sus raices lejos del vínculo mutuo, sólo en ese rincón donde perdemos el norte y elucubramos alimentando los propios fantasmitas y monstruitos... Vale la pena trabajar con nuestro lado oscuro y aprender a dejar un margen bello comprendiendo que no todo es como nosotros lo vemos, como nosotros lo escuchamos... Que puede haber errores o diferencias entre lo QUE ES y nuestra percepción de la realidad, y que la interpretación viene pegadita, que es difícil quedarnos sólo con la percepción sin juzgar... Vale la pena revisar las condenas que hemos hecho confinando relaciones a lo-que-no-pudo-ser, sólo por la soberbia de habernos instalado como ombligos del mundo, perdiéndonos la oportunidad de CRECER... Vale la pena comprender que los vínculos no se rigen por relaciones matemáticas y que el otro, como nosotros mismos, TODOS estamos en crecimiento y aprendizaje permanente, SIENDO y no es posible atraparnos en una instantánea creyendo que ya todo está dicho... Es una pérdida de dimensiones incalculables, privarnos del ENCUENTRO...
(Esto lo publiqué en mi página de Netlog el domingo, 15 de junio del 2008 a las 11:00 y está en: http://es.netlog.com/mumycronopio/blog/blogid=1767930)

No hay comentarios: