domingo, diciembre 27, 2009

Sobre cómo somos

En la época del cole había una práctica habitual, fomentada por los docentes. Decirle a alguien lo que uno pensaba de su persona, cómo era, cómo actuaba,etc.
No me gustaba. Reconozco que yo ra bastante popular y amistosa pero había
compañer@s que no lo eran...
Muy
silencios@s y retraíd@s y esa exposición pública me violentaba.
Años más tarde, como catequista, comprobé que se seguía utilizando una práctica muy similar en los diferentes grupos... Alegando que favorecía el conocimiento mutuo y mejoraba las relaciones grupales...
Recuerdo que eché mano de diferentes recursos para sustituir esta práctica que me resultaba por momentos una suerte de destripaje...
Por ejemplo, que cada uno se expresase a partir de una palabra o una imagen que deseara compartir al resto en ese momento, dejando claro, justamente, que era ese flash del instante, no una prisión donde confinarlo etiquetándolo...
Pensaba hace un rato, por qué no "me nace", no "me sale"responder si alguien me pregunta qué pienso de su persona...

Si lo intento, es como si me abismara en una profundidadddddddddddd y me llenara de silenciooooooooooo...
En principio lo atribuí a que a partir de la lectura de Krishnamurti, el Counseling, los Seminarios de Transpersonal y el REIKI sintonizaba otra frecuencia, no digo mejor o peor, diferente.

Sin embargo creo que puedo rastrear que viene de antes...
Como sea, reivindico el AUTO OBSERVARSE, y sin hacerse trampas, con ojo atento y oído alerta, siendo tan firme como amoroso:-)


1 comentario:

makitocalo dijo...

Hace casi sesenta años, con un amigo que representaba en el Teatro del Pueblo "El soldado de chocolate", leiamos con deleite a KRISHNA y luego discutiamos alborozados, porque si, distintas apreciaciones. La VIDA llego de pronto...y nos hizo pelota.