No sé en qué lugares se utiliza, como aquí, la expresión "la verdad de la milanesa", aludiendo a la información verídica acerca de un asunto puntual. El otro día visité a Gicelly que un blog escribió una frase matadora sobre la verdad y el engaño, que Juan Marcos tomó para una reflexión en uno de sus blogs... La verdad de la milanesa... ¿Para qué se desea? Para saber en qué coordenadas está uno ubicado, ahá... Para comprender qué es lo que está aconteciendo (Sobre todo si uno cree en el "efecto mariposa" y en que aunque no esté metido de lleno en el bardo, y circule lejos, atendiendo su juego, las salpicaduras llegarán de todos modos...) Pero hay otra cara de la moneda... El que conoce la verdad, es el que tiene el poder... De ahí las artes de dosificarla, administrarla, disfrazarla, diluirla, etc etc etc... Leo los shouts, algunos blogs de usuarios que los colocan en la portada, para que se multiplique el alcance de los lectores... Y pienso en las cosas que se saben y las que no se saben... (O sea, lo que pasa en el día a día en escenarios reales por así decirlo, pasa también en los espacios virtuales, por supuesto) Me pregunto por qué se elige hacer públicas algunas cosas y se incita a la participación en los intríngulis chíngulis, siendo que por otro lado se desconocen aspectos seguramente sustanciosos que quedan en un cono de sombra... Bien a resguardo, a veces hasta como ases en la manga... Y si uno no guarda un margen para el elemento que está pero no está y se deja llevar por el impulso, las ganas de jugar a Robin Hood, al LLanero SoliDario o al Chapulín Colorado, corre el riesgo de enterrarse hasta las axilas y ser tremendamente injusto, al pronunciarse por algo sin saber en realidad que detrás se mueven muuuuuuchasssssssssss cosassssssssss... No tenemos la milanesa completa sino un cacho Tal vez por eso nos asombraría ver que los que se tiraban de las mechas ayer y enchastraban blogs y libros de visita con su dolor y su agonía bramando por sus verdugos, hicieran luego con ellos causa común (¡Pero qué capacidad de perdón y de olvido!, pensaríamos...) Digo nos asombraría en potencial... SI ESTO SUCEDIERA, claro En fin... Lo que rescato es esto: ¡OJO!, NO TENEMOS LA MILANESA COMPLETA SINO UN CACHO...
(Esto lo publiqué en mi páina de Netlog el lunes, 17 de septiembre del 2007 a las 20:43 y está en: http://es.netlog.com/mumycronopio/blog/blogid=1099795)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario