lunes, febrero 02, 2009

Ojo que "La" Shisha de Mataderos puede estar en cualquier parte ;-)


Pasé los primeros años de mi vida en la República de Mataderos... Já
En un barrio donde los postes estaban pintados del mismo verde y negro que adornaba las casas, los colores de Chicago...
Las casas tenía largoooooooooooooooosssssssssss zaguanes y plantassssssssssss y se escuchaban los cantos de pájaros desde sus jaulas :-)
Había días en que los vahos de las fábricas de chacinados y las curtiembres nos estrujaban el estómago, pero las casas tenían jazmines, rosales y florerías completas para perfumar el ambiente :-)
Nuestro reloj era la sirena de la fábrica...
Por las tardes,las madres y abuelas se sentaban en la puerta, recién bañaditas y perfumadas y nos dejaban jugar en los zaguanes a juegos tranquilos :-)
Los pibes jugaban a la pelota en la calle y hacían esquina contándose sus aventuras...
Pero tenías que escuchar a las madres de Mataderos llamando a sus hijos... La mierda! esas voces y esos gritos, queloparió... I M P R E S I O N A N T E...
Creí que nunca iba a volver a escucharlos, casi 50 años más tarde, viviendo a 1200 km de Buenos Aires, sin embargo jajajajaja :D Me equivoqué... Las Shishas, y Sholis de Mataderos pueden habitar en todas partes... Doy fe... Para resistirlas tenés que taparte los oidos porque te matannnnnnnnnnnnnnnnn con sus gritos jajajajajajaja
"Neeeeeeeeeeeeeeeeeneeeeeeeeeeeeeeeeeeee, mocooooooooooooooooooooossssssssssooooooooooooooooooo veníiiiiiiiiiiiiiiiii sssssssshhhhhhhhhhhhhhhaaaaaaaaaaaaaaaa"
Mamma mia... :D
(Es uno de mis homenajes a La República de Mataderos a la que vuelvo cada vez que viajo, a mi nonna Decet "La Chola" que fue mi mamma y sabía gritarrrrrrrrrrr como las minas de Mataderos, y a mi tía Cristina "La Chichi" que lo hacía muy bien jajajajajajaja. Mi tía Amelie, no, a ella el grito no le salía, quería gritar y le salían jazmines, lavandas, rositas rococó jajajajaja)

2 comentarios:

Marcelo Dance dijo...

Me encantó la historia.
Dicen que pertenecemos a un solo lugar, y que ese bien podría ser donde están nuestros afectos.
Dejé mi Avellaneda natal a los 3 años, Buenos Aires 36 años después y no creo que Goya (Corrientes) sea mi destino final. Mi sueño es seguir viaje hacia el norte...
La cosa es que cada vez que vuelvo a cruzar el Riachuelo, se me estruja el cuore...
Que loco no?
Saludos Mumy!

Anónimo dijo...

Hola, soy de Mataderos Mumy, no se si alguna vez te lo comenté, hace 35 años que vivo en Mataderos, cambió bastante, ya no hay casi esos olores nauseabundo. Te cuento que cuando tenía 8 años, visitaba a mi abuela materna y preparaba un pañuelo con perfume, cuando faltaba poco para llegar, yo me tapaba la nariz con él. Siempre renegaba de ese barrio, al que ahora amo, pues en él crié a mis hijos, uno nació en Flores y los otros dos en Mataderos, está hermoso y aún nos sentamos a tomar fresco en la vereda, no hasta muy tarde como antes, no, pero aún podemos hacerlo. Gracias por traer este recuerdo del que fue tu barrio. Besos.
Mara