domingo, enero 25, 2009

Sobre la intolerancia, los prejuicios, las proyecciones...

http://www.youtube.com/watch?v=RxsvztGEewU

Me pregunto si alcanzamos a valorar esta posibilidad que la vida nos da de acompañarnos en los diferentes tramos del camino... Y no me lo pregunto porque sí nomás, por casualidad, sino porque observo cómo nos desencontramos a partir de los prejuicios y la proyección de los propios fantasmas e inseguridades... ¡Cuánto nos cuesta aceptar al otro en su diferencia! Estirar la comprensión COMPRENDER la riqueza que resulta de sentir y pensar diferente y poder expresarlo... El sindrome "Ya no sos mi Margarita" nos circunda peligrosamente... Y revela que en realidad buscamos ecos del propio ego, fotocopias xerox, Chirolitas que nos permitan ejercer de Mister Chassman... Que nos alaben, adulen o ensalcen, en algunos casos, cuando lo que nos hace crecer es que frente a la diferencia nos cuestionemos, nos movamos hacia la verdad, peregrinos, sueltos de prejuicios, explorando sin ataduras de recetas tan ajenas como muertas... Acompañarnos es sabernos igual de buscadores, igual de peregrinos, compartir el camino con las luces y las sombras, ponernos el hombro, hacernos el aguante, REIRNOS de nuestras propias miserias y agachadas, de los caprichos y los mocos que nos mandamos, esos que ponen en evidencia cuánto nos falta crecer, enbuenahora!!! ¡Qué reactivos somos a veces... ! Subimos y bajamos al prójimo sin que se entere, lo condenamos, crucificamos, lo enterramos, lo resucitamos y volvemos a repetir los mismos pasos... ¿Entonces? Entonces nos importa un bledo el otro y estamos siendo sólo nosotros... Escribimos el guión, lo dirigimos, lo actuamos, lo promocionamos, somos el público, nos aplaudimos y vamos configurando un mundo irreal de clones de nosotros mismos a nuestra imagen y semejanza... ¿Y lo que no se ajusta? Hay que ralearlo, amputarlo, evaporarlo, desaparecerlo, desmaterializarlo Cero tolerancia. Cero paciencia. Cero voluntad... Y muuuuuuuuuuuucha omnipotencia de creer que en dos pinceladas o una mirada uno puede atrapar el misterio maravilloso de un otro ser humano, conocer su interioridad, sus intenciones, sus sentimientos, sus motivaciones.. No es lícito minimizar, simplificar, rotular, generalizar cuando se trata de una persona, porque el territorio de un ser humano, es territorio sagrado al que hay que aproximarse con los pies descalzos, con sumo cuidado...
(Esto lo publiqué en mi página de Netlog el jueves, 17 de enero del 2008 a las 00:12 y está en:http://es.netlog.com/mumycronopio/blog/blogid=1404475)

No hay comentarios: